LO PRIMERO QUE HIZO MI ABUELO ADOLFO AL VOLVER A MEQUINENZA, ERA VER COMO ESTABAN SUS PROPIEDADES Y PONERSE MANOS A LA OBRA (después de los tres largos años de guerra civil), NO ESTABA SOLO, CONTÓ CON LA INESTIMABLE AYUDA DEL TÍO MANOLITO (Manuel Vallés Copons) Y AMBOS PUSIERON EN MARCHA LA FÁBRICA DE REGALIZ. ESTA FABRICA EN SU ORIGEN SE MONTÓ GRACIAS AL INTERÉS QUE TUVO EL PADRE DE MI ABUELA ALLIETTE, EDMON PERDRIX CHAVET (mi bisabuelo), DADO QUE EN UZÉS (FRANCIA) TENÍA UNA. PERO AQUÍ LA COSA NO FUNCIONÓ Y LA CERRARON. MIENTRAS TANTO EL RESTO DE LA FAMILIA QUE AÚN SEGUÍA EN TARRAGONA, REGRESÓ A MEQUINENZA Y SE INSTALARON EN SU CASA DE LA CALLE MAYOR Nº 17, (menos mi TÍO EDMON que seguía exiliado en Francia).
MEQUINENZA (Zaragoza) NOMBRE DE ORIGEN ÁRABE, DE AHÍ SU CASTILLO. TIENE UN ENCLAVE PRIVILEGIADO, PORQUE ESTÁ REGADO POR DOS RÍOS EL EBRO Y EL SEGRE, ESTO QUIERE DECIR QUE DONDE HAY AGUA HAY BELLOS PAISAJES, HUERTAS, MOLINOS Y MÁS TARDE UN PANTANO (1966). Y.... ADEMÁS HABÍA MUCHAS MINAS DE CARBÓN , LO RECALCO PORQUE ESTAS MINAS FUERON INTENSAMENTE EXPLOTADAS EN LAS DOS GUERRAS MUNDIALES...Y DONDE HAY MINAS HAY TRABAJO Y DONDE HAY TRABAJO HAY DINERO. MEQUINENZA ERA UN PUEBLO ALEGRE, FESTIVO Y SOBRE TODO MUY MARCHOSO. (mientras por ejemplo, en la misma época Jaén se moria de pena y las chicas a las 9 de la noche tenía que estar en sus casas...allí no tenían hora)
MI ABUELO ERA ADEMÁS DUEÑO DE UN MOLINO DE TRIGO (y de unas huertas) Y AQUÍ SI GANÓ DINERO, PORQUE YA SE SABE QUE PAN HAY QUE COMER TODOS LOS DÍAS.
¿Y MI PADRE, QUE HACÍA MIENTRAS TANTO MI PADRE? TENDRÍA ALREDEDOR DE 20 AÑOS, YA HABÍA TERMINADO SU CARRERA MUSICAL EN TARRAGONA. ASÍ QUE POR LAS MAÑANAS TRABAJABA (sin horario xq ya sabeis qu los músicos se acuestan tarde) DE ADMINISTRADOR EN LA MINA DE CARBÓN DEL TÍO MANOLITO, (un personaje interesantísimo) Y POR LAS TARDES LA COMPAGINABA EN DAR CLASES DE MÚSICA Y CREAR SU PROPIA ORQUESTA.
EL TÍO MANOLITO, (era hermano del padre de mi abuelo) SE CASÓ CON UNA HERMANASTRA DE MI ABUELA ALLIETTE Y REGENTABA UNA MINA DE CARBÓN " LA MINA SOLEDAD" (así se llamaba su mujer). GRACIAS A MI PADRE, CONSERVO ANÉCDOTAS MUY CURIOSAS.
YO LO DENOMINO "el Leonardo da Vinchi mequinenzano) PORQUE SABÍA HACER DE TODO..FUE FOTÓGRAFO Y CORRESPONSAL DEL ABC, FABRICABA RADIOS DE GALENA, TACOS DE BILLAR, CAÑAS DE PESCAR, ERA ARMERO (reparaba armas) , CULTIVÓ CHAMPIÑON, TAMBIÉN FUE EMPRESARIO DE UN CINE Y PARA COLMO SE LE METIÓ EN LA CABEZA CONVERTIR UNA FINCA DE SECANO EN REGADÍO (algo absurdo porque en Mequinenza si había abundancia de algo era agua). NO TUVO MAESTROS, TODO FUE POR PURA INTUICIÓN. UNA VEZ HACIA- POR EJEMPLO- DOS O TRES TACOS DE BILLAR, LOS REGALABA Y YA NO HACIA MÁS (adónde habrán ido a parar) LOS ESTUCHES DE MÚSICA DE MI PADRE ESTÁN HECHOS POR EL, YO CONSERVO UNO, SON UNA JOYA. DEL DESPACHO DEL TÍO MANOLITO CONSERVO UN REGLE DE HIERRO SIN MILIMETRAR, Y UN TERMÓMETRO, (que lo miro con mucha frecuencia, es muy antiguo) Y QUE MI PADRE SE TRAJO A JAÉN.
P.D. Para saber el principio de la Hª de mi familia pinchar en el enlace 1 y enlace 2 y el 4 y ultimo capitulo
La foto me ha parecido interesante ponerla. Pertenece al pueblo de MEQUINENZA abandonado por la construcción de la presa. Es del año 1979 y la hizo mi padre.