Es lo que tiene viajar y si además te lo explica una guía, aprecias detalles que por tí sola pasarían desapercibidos, como esta bóveda plana sin precedentes en la historia de la arquitectura. A Juan de Herrera el arquitecto del Escorial se le presentó un problema a la hora de resolver el Sotocoro, el diccionario nos dice q es un espacio techado que se encuentra debajo del coro. Este espacio Herrera lo concibió como una pequeña iglesia, una reproducción a escala de la Basilica que tenemos delante, una idea redonda, pero se encontró con un problema, necesitaba que la altura…
Esta portada gótica, conocida como del Descenso, la mandó construir un obispo muy especial, don Alonso Suarez de la Fuente del Sauce, y digo especial por dos razones, una por su afan constructor, pasó en Jaén sus últimos 20 años, de 15OO a 1520, y en ese tiempo ordenó y costeó la construcción de numerosos templos en la provincia, y un puente, el famoso Puente del Obispo sobre el Guadalquivir, entre Bejíjar y Baeza,y lo mejor era libre de pagar tributo, el portazgo, un impuesto de los reinos de Castilla, yo he pasado muchas veces por él. Fue un obispo…
Es la pregunta que me hizo mi acompañante frente al mayor exponente de la arquitectura franquista, que con su exedra parecía darnos la bienvenida, me refiero al VALLE DE CUELGAMUROS (antes de los Caídos, a 58 kms de Madrid) Yo le contesté que debía seguir en pie principalmente porque es una cripta y hay miles de muertos enterrados, también para dignificar a todas las personas que han muerto y sufrido, excavando, perforando, y vaciando una montaña, la mayoría presos políticos republicanos, todo para llevar a cabo el proyecto personal de Franco, que no fue otro que el de conmemorar su…
Los que nos gusta vivir otras vidas, otras sensaciones, pero la nuestra se reduce a una rutina maravillosa, pero rutina al fin y al cabo, la única salida viable es la lectura. Hace breves días terminé este libro galardonado con el XVIII Premio Vargas Llosa, esta publicado por la editorial Tropo Editore y cuenta con 379 páginas. A modo de anécdota decir que la portada no pega, en la novela no sale ninguna miliciana. Los que me conocen saben que me gustan los libros ambientados en la Guerra Civil Española,es la situación más extema que pueden vivir las personas, aquí…
A finales años 20 Berlín, con 4 millones de habitantes, era una de las sociedades más abiertas de Europa, sobre todo a nivel sexual y cultural, lo que atrajo a un montón de extranjeros atraídos por la efervescente vida nocturna y cultural, y porque resultaba barata. Uno de ellos, es conocido por su obra ADIOS BERLÍN 1939, fuente de inspiración para la película CABARET, 1972, hablo del británico Cristopher ISHERWOOD. Existían barrios totalmente de gays y lesbianas, con sus clubes, cafés, teatros, cines, cabarets, locales de swing. A mediados de los años 20 Berlín era una fiesta con una sociedad…
Sábado, 23 Marzo 2024 18:53

VIDA Y MUERTE DE LA REPÚBLICA ESPAÑOLA

Reivindico el conocimiento del pasado como única vía existente para cerrar las heridas de la Guerra Civil española, máxime cuando la Transición española renunció investigar la historia del franquismo a fin de ocultar sus resposabilidades. Por eso estoy a favor de la LEY DE LA MEMORIA HISTÓRICA aprobada en el Congreso en el 2007, y desde el 2022, Ley de Memoria Democrática. Les extraña que me interesen estos temas y me preguntan por qué, yo siempre les digo que me considero una victima colateral de la dictadura, auque sea de tercera generación. Repasar las afrentas de ciertos episodios es un…

ALIET VALLÉS

SÍGUEME

También puedes seguirme por mis redes sociales.

 

 

VISITAS

Hoy865
Ayer723
Esta semana2096
Este mes1588
Total856847

¿Hay alguien ahí ?

3
Conectados

Identificarse

Login

Usuario
Password *
Recordarme
© 2016 Aliet Vallés. Una mujer, un blog y el número 7.