Miércoles, 01 Febrero 2023 20:16

MI MADRE Y MI TÍA FUERON CHICAS TOPOLINO

La revolución en el vestir han venido de la mano de mujeres corriente como tú y como yo, que hemos utilizado la ropa para combatir normas y estereotipos que reafirmen nuestra independencia e igualdad. El cine, las revistas de moda y naturalmente diseñadores punteros como Coco Chanel o Cristian Dior, nos han abierto el camino. En la España de la posguerra se veían muchas camisas azules y uniformes. Poco a poco los caballeros, influenciados por el cine, utilizaron sombrero. Nunca vistió el hombre más elegante que en esta época. Una publicación de entonces, de la casa BRAYE, ponía: "Los rojos…
En el campo de batalla, por la superioridad del enemigo en armamento, munición, en tanques y aviación; y en el campo político, por la cobardía de las democracias del Reino Unido y Francia en particular. Desde el primer momento del golpe militar, Franco pidió ayuda a la Alemania nazi y la Italia fascista. Hitler y Mussolini no dudaron ni un segundo en intervenir con tropas y armamento. Para los nazis el apoyo a Franco tiene un doble motivo, por un lado para contrarrestar la expansión del comunismo, y en segundo, para poner a prueba su nueva aviación. El caso universalmente…
A primeros de noviembre de 1936 con el cerco a Madrid, la Guerra Civil se convierte en un símbolo contra el fascismo; la noticia se expande rápidamente, acto seguido empiezan a llegar del extranjero periodistas, cineastas, fotógrafos, corresponsales, enviados especiales. Dos de esos fotógrafos son novios, ella se llama Gerda Taro y el Robert Capa (en este Blog). La cámara fotográfica LEIKA y la de Cine de 16 milímetros son pequeñas y ligueras, y permiten captar el conflicto de una manera nueva, desde dentro, captando imágenes icónicas. La noticia de la guerra en España dio la vuelta al mundo, así…
Domingo, 11 Diciembre 2022 12:05

CARTA DE UNA DESCONOCIDA de STEFAN ZWEIG

"Mi hijo murió ayer. Durante tres días y tres noches he estado luchando con la muerte, queriendo salvar esta pequeña y tierna vida". Este es el inicio de una carta sin remitente que una desconocida le escribe al amor de su vida, una carta en la por fin le explica todo lo que lleva sintiendo por él durante tanto tiempo, en concreto desde que ella tenía 13 años. CARTA A UNA DESCONOCIDA una breve historia, apenas 70 páginas, eso si muy intensas. Cuenta la vida de esta mujer, narrada a través del intenso amor que profesa hacia R.un vecino escritor…
Domingo, 04 Diciembre 2022 17:59

¡Y TENÍA CORAZÓN! de ENRIQUE SIMONET

El viejo patólogo, con el escalpelo todavía en su mano, ha extraído el corazón de la joven prostituta muerta y lo observa con la misma expresión que Hamlet contempla la calavera. El cuadro se llama ANATOMIA DEL CORAZÓN, pero popularmente se conoce ¡Y TENÍA CORAZÓN! (1890) El cuadro lo pintó el valenciano Enrique Simonet, (1866-1927) cuando como tantos artistas de la época, se encontraba en Roma estudiando con una beca. Una de las obras que debía pintar obligatoriamente era un desnudo, y Simonet, que sentía gran atracción por la medicina, huyo del desnudo clásico y lo situó en una sala…
Si quieres entrar y leer la 1ª parte pincha en este ENLACE La santa madre iglesia, la todo poderosa iglesia católica veía, no solo como gran parte de sus ingresos iban menguando, sino su influencia tanto en asuntos religiosos como mundanos. Y lo más importante, dejarían de dar clases, de ahora en delante la enseñanza sería laica; y esto era algo que no lo podían consentir. Si querían recuperar su poder debían apoyarse en algo contundente, y el gobierno republicano se lo puso en bandeja, primero el grave asalto a los espacios sagrados en 1931, y luego los asesinatos al…

ALIET VALLÉS

SÍGUEME

También puedes seguirme por mis redes sociales.

 

 

VISITAS

Hoy865
Ayer723
Esta semana2096
Este mes1588
Total856847

¿Hay alguien ahí ?

3
Conectados

Identificarse

Login

Usuario
Password *
Recordarme
© 2016 Aliet Vallés. Una mujer, un blog y el número 7.