Dos personajes un hombre y una mujer están sentados juntos, pero parecen ignorarse. Él, está fumando en pipa mirando una ventana, ella parece alelada y tiene una copa de líquido turbio y verdoso delante. Están en el café La Nouvelle de Athenès, punto de reunión de artistas. Es una copa de ajenjo, un licor que contiene un 68% de alcohol. (1)
El AJENJO (tb conocida como Absenta) tal y como se bebía a finales del s.XIX, procedía de la destilación de varias hierbas, pero básicamente de la Artemisia absinthium, una planta de sabor amargo cuyas propiedades medicinales se conocían desde la antigüedad, incluso aparece citada en la Biblia.
El AJENJO se destiló originalmente en Suiza en el s.XVIII, pero fue en Francia dónde alcanzó su mayor producción y consumo. Poco a poco se impuso como bebida de literatos y artistas bohemios del siglo XIX. Se servía con un terrón de azúcar para quitarle el amargor. Al verter agua en la copa, el líquido se enturbiaba rápidamente. Se popularizó tanto, que toda Francia la consumía. Paralelamente se demostró que su abuso producía alucinaciones, calambres, convulsiones, llegando al "delirium tremens". Numerosos personajes han sido víctimas como los escritores Allan Poe, Berlaine, Boudelaire, Zola, el pintor Modigliani, Van Gogh, Cezanne...En 1905 se prohibió en Bélgica, tres años más tarde en Suiza, y finalmente en 1915, en Francia.
En la actualidad el AJENJO vuelve a producirse legalmente.
(1) El punto de vista de la mesa en primer termino y los personajes esquinados, fue otra de las novedades que aportó Degas. Inspirándose en la recién nacida fotografía y sus nuevos encuadres.
P.D. Edgar Degas, el pintor que espiaba a las mujeres (en este Blog)
NOTA: Si no has leído el post anterior aquí tienes el ENLACE
El viaje a Nueva York será la tabla de salvación a la que se agarrará el náufrago. El generoso dinero de su padre, junto con el profesor, mentor y amigo Fernando de los Ríos, en Junio de 1929, y el pretexto de la invitación a pronunciar conferencias en algunos centros norteamericanos cristalizan en lo que con el tiempo, él mismo llamaría, "la experiencia más útil de mi vida". Lo fue, en efecto. Escribió su libro más grandioso "POETA EN NUEVA YORK" , alumbró su drama más radical y ambicioso. "EL PÚBLICO"; concibió su texto dramático más perfecto "ASÍ QUE PASEN CINCO AÑOS"; compuso el guión "VIAJE A LA LUNA". Conoció un teatro avanzadísimo y las primeras muestras del cine sonoro; vivó la experiencia de la cultura anglosajona, conoció a gente muy diversa, y sobre todo la buena acogida con que fue recibido por las figuras mayores del hispanismo en Nueva York, Ángel del Río, Federico de Onís, Ángel Flores... Libre de las presiones familiares y sociales de España, abordó sin tapujos sus problemas sentimentales, según acredita en la "ODA A WALT WHITMAN".
Algunos poemas de "Poeta en Nueva York" son inequívocos sobre la intensidad de su desgarramiento, y eso que él no era un poeta biográfico, en el sentido más superficial del termino. Artista siempre, la realidad existe en él en la medida en que es interpretada, en que es trasformada.
Después de los sentimientos encontrados que le dejarán los seis meses en los Estados Unidos, y de los pesares que arrastra desde España, García Lorca llega a La Habana, donde pasará 98 días, aquí recuperará su lengua, al igual que un espacio urbanístico más cordial, descubre un frotamiento humano desinhibido y espontáneo, recupera, probablemente por primera vez en su vida, el cuerpo, un cuerpo que no es otra cosa que su deseo de libertad, mediatizado por el vuelco ideológico que se apodera de su escritura en Nueva York, y por el erotismo radiante de la naturaleza tropical. No en balde es en la Habana donde se siente capaz de escribir "EL PÚBLICO"
P.D. La foto de la portada pertenece al ilustrador Fernando Vicente.
Continua en el post titulado FEDERICO G.LORCA en la España Republicana
NOTA: sino has leído el anterior post pincha en este ENLACE
Lorca nace en una familia liberal, acomodada, que le proporciona una educación exquisita. Hasta 1928 o 1929 y, sobre todo, hasta el estreno de "BODAS DE SANGRE", con el inmenso éxito alcanzado en Argentina y Uruguay,(1) Lorca libra con su familia una batalla difícil que gana a fuerza de talento y equilibrio. Su padre quería que fuera abogado o profesor. Los años en la Residencia de Estudiantes de Madrid fueron al principio angustiosos, Lorca estaba obligado a justificarse permanentemente. Llegó incluso a opositar a cátedra de instituto, proyecto que por fortuna no cuajó, pero que le agobió mucho.
La lucha que debió afrontar para estrenar "MARIANA PINEDA" (1927) fue larga, cansada y, en el fondo, insoportable para un hombre como Lorca, que sabía que se lanzaba a los escenarios con una obra de compromiso, para tratar de llegar al gran público.
Con "ROMANCERO GITANO" (1928) llega su consagración, pero no fue pleno, porque sus amigos Dali y Buñuel, lanzados al surrealismo lo consideraron trasnochado. Y los sectores más vanguardistas lo tacharon de "popular". A la vez se había desatado en él un drama sentimental profundo, suscitado por la ruptura de sus relaciones con el escultor Emilio Aladrén. Luego volvió a ver a Dalí, pero el poeta que ya había sufrido su desdén sentimental y estético, tocó fondo. El epistolario conservado de este período es elocuente acerca de su sufrimiento personal.
En estas condiciones escribió "ODA AL SANTÍSMO" que su maestro Falla, católico ortodoxo no entiende, porque le parece irrespetuoso utilizar imágenes de vanguardia, para un tema tan solemne, y rompe con él.
Fue entonces cuando marchó a Nueva York, un viaje que le cambió la vida, en este ENLACE)
(1) BUENOS AIRES a principios del siglo XX era una ciudad llena de glamour, no había artista que se preciara que no actuara en el Teatro Colón, aquí han actuado leyendas como Caruso, Toscanini, María Callas...
FEDERICO GARCIA LORCA fue un poeta en el sentido más determinante y profundo de la palabra. Fue un poeta porque la poesía condicionó toda su vida, e incluso su misma muerte. Él dijo en una ocasión: "...yo no como, ni bebo, no entiendo más que en la poesía"
Sus más importantes biógrafos lo han señalado como un hombre con unas dotes extraordinarias para encandilar a los que le rodeaban. "La obra maestra era él" señalaba Luis Buñuel. La tertulia más gris se transformaba en alegres colores ya fuera tocando la guitarra, el piano, o recitando; da igual que fuera en Madrid, en Barcelona, en Nueva York o en Buenos Aires, deslumbraba a cuantos se acercaban a él.
El poeta Romero Murube que conoció bien a Lorca, lo califica de "muchipersona"; esto es, un ser polivalente, tierno, inocente, ardiente, poliédrico...un ser nacido para la libertad.
Por debajo de esa pluralidad corría palpitante el río de su infancia en buena medida campesina y alegre; los primeros años en Fuente Vaqueros y Valderrubio (en esta localidad se inspiró para escribir "La Casa de Bernarda Alba") le marcaron mucho. Declaró en su madurez " Amo a la tierra, me siento ligado a ella en todas mis emociones", y en otras declaraciones dijo "Toda mi infancia es pueblo, pastores, campos, cielo, soledad..."
Los que han estudiado a fondo a Lorca, como Miguel García-Posada, dice que había en el hombre Lorca un apego a la niñez que explica algunos de los rasgos de su personalidad. "Las emociones de mi infancia siguen en mí, yo no he salido de ellas". Pero ese apego a la niñez, ahora sabemos que eran un recurso para encubrir una soledad muy profunda, que solo sus amigos más íntimos captaron, probablemente cuando descubrió, por un amigo de la Residencia de Madrid, Pepín Bello con el que compartió habitación por un tiempo, que le gustaban los hombres.
Su arrolladora personalidad es probable que fuera una manera de alejar esa soledad que sentía, y sobre todo su tremendo miedo a la muerte, que el perfilaba como noche oscura. De ahí su obsesión por la LUNA.
FEDERICO GARCÍA LORCA, rompe con el significado romántico de la luna, y nos la presenta como un vehículo que ilumina el sentimiento trágico de la vida, y esto es lo que más me gusta, haciendo convivir tradición popular y cultura.
NOTA: Continúa en este post G. LORCA, el poeta que hizo de su vida una vocación permanente
NOTA: En este Blog también encontrarás los siguientes posts:
1ª Federico García Lorca, la muerte que no cesa, 2º IAM GIBSON y LORCA y 3º F.GARCA LORCA y su compromiso con la música popular
P.D. El dibujo lo realizó Salvador Dalí
Si te has perdido el post anterior sobre la invasión de Polonia pincha en este ENLACE
POLONIA en 1939, fue la primera víctima de la Guerra Relámpago (Blitzkrieg) Tras años de mentiras y verborrea incendiaria, el Führer decidió llevar a su país a otro conflicto planetario.
El 9 de abril de 1940 el ejercito alemán, la WEHRMACHT, atacó Dinamarca, ya que representaba un excelente campo para lanzar ataques aéreos al Reino Unido. Después vino Noruega para apoderarse de sus reservas de hierro, y después Holanda (Rotterdan quedó como ciudad martir de la guerra después de Varsovia), Bélgica (LOVAINA una ciudad situada al este de Bruselas ha pasado tristemente a la historia por la quema de su Biblioteca, dos veces, una en 1914 con más de 300.000 libros y manuscritos medievales de incalculable valor, y la segunda las tropas alemanas la volvieron a quemar, esta vez con más de 900.000 tomos) y Luxemburgo, países neutrales. El interés de invadirlos era rodear las defensas francesas, al tiempo impedían que Inglaterra tuviera una base en el continente Europeo. En junio de 1940 entran en FRANCIA. Como sabemos fue dividida en zona ocupada por la Alemania Nazi, y la Francia de Vichy, gobernada por un gobierno títere del régimen, bajo el mando del general Petain.
LA BATALLA DE INGLATERRA fue bombardeada durante el verano de 1940, toda ella fue disputada en el aire. A pesar de que el número de aviones de la Luftwaffe (su comandante era Hermann Göring) triplicaba a los aparatos de la Royal Air Force, la RAF, el lado británico contaba con superioridad en el aire, no en número sino en rapidez de acción, gracias a nuevo invento el RADAR.
FUE LA PRMERA DERROTA DE ALEMANIA, a pesar de que Hitler dio la orden de bombardear Londres día y noche, y otras ciudades como Birmigham o Bristol, no pudo con Winston Churchill, (el Primer Ministro más famoso de la historia). Cansado de esperar e impresionado por las bajas, canceló la operación "León Marino", un desembarco masivo que tenían planeado en las costas británicas.
Después se dirigió hacia el Sur, llegando hasta el Norte de África, y hacia el sureste, rumbo a los Balcanes,
El 6 de abril de 1941 fuerzas alemanas, italianas, húngaras y búlgaras invaden Yugoslavia. También invadió Grecia entrando por Bulgaria.
RETIRADA DE ÁFRICA, Italia, aliada de Alemania, entró en guerra en junio de 1940 atacando a las tropas británicas que estaban en el norte de África, las cosas no le fueron bien, y pidió ayuda a Hitler, enviándole refuerzos, nada menos que al general Rommel, con lo que tuvo que retrasar su invasión a Rusia.
OPERACIÓN BARBARROJA, fue la invasión alemana a la Unión Soviética. Desde Junio de 1941 a 1945. La operación abrió el frente oriental, el área fue escenario de algunas de las batallas de mayor envergadura y más cruentas de la historia. Si bien al principio los alemanes obtuvieron victorias significativas, se estancaron en la batalla Moscú, las bajas temperaturas de 40º bajo cero llevaron a la Wehrmacht a una guerra de desgaste, a lo que los alemanes no estaban preparados.
La última batalla en Europa fue la Batalla de Berlín. Comenzó el 16 de abril de 1945, mientras desde enero, Hitler residía de modo permanente en el Búnker, situado debajo de la nueva Cancillería, el Führerbunker, diseñada por su arquitecto Alber SPEER, (tambiénf era ministro de Armamento y Producción de Guerra) Constaba de 18 habitaciones y era autosuficiente con sistema propio de agua y electricidad, apenas salió de allí hasta su muerte, su última aparición pública fue el 20 de marzo cuando condecoró con la Cruz de Hierro a una veintena de miembros de las Juventudes Hitlerianas en el jardín de la Cancillería. Hay una foto muy conocida, Hitler palmea en la mejilla a un joven.
Tras su suicidio y el de su reciente esposa y amante Eva Braum, y el de Goebbels y su esposa Magda, tras envenenar a sus 6 hijos, también se suicidó E.Himmler, el jefe de las S.S. De hecho entre abril y mayo de 1945 se desató una oleada de suicidios de alemanes de a pie, familias enteras con cifras que los historiadores sitúan en una gran horquilla, entre 10.000 y 100.000 personas.
El Tercer Reich que Hitler y los suyos fundaron en 1933, y que según él debía durar 1.000 años, permaneció 12 años y 3 meses.
El 8 de mayo de 1945 finalmente callaron las armas. el Imperio Alemán había terminado con la capitulación incondicional de la Werhmacht. En Europa cesó por lo menos el derramamiento de sangre. Japón el país aliado de la Alemania nazi siguió luchando, y no se rindió hasta agosto, después de que Estados Unidos lanzara bombas atómicas sobre Iroshima y Nagasaki.
SI te has perdido el capitulo anterior, pincha en este ENLACE
La foto de cabecera se ve a Hitler y sus generales saludando a sus tropas en Varsovia
Si observamos el mapa tras el Tratado de Versalles de 1919, en esencia había 2 Alemanias; la que conocemos, y la región alemana de Prusia Oriental separada por el polémico Corredor Polaco. (este corredor perteneció a Alemania hasta el fin de la 1ªGMundial). En él destaca una ciudad llamada Danzink, donde vivían varios grupos de etnias alemanas. La propaganda nazi había insistido mucho en que uno de sus objetivos era unir a los grupos hablantes de alemán, y ese corredor estaba impidiendo obtener ese objetivo.
Adolf Hitler antes de asestar el golpe se aseguró de que no hubiera intrusiones, y para eso a finales de agosto de 1936 firmó un PACTO DE NO AGRESIÓN con la UNIÓN SOVIÉTICA. El tratado contenía cláusulas de no agresión mutua, y se agregaba la intención de estrechar vínculos económicos y comerciales. No obstante en el tratado había un protocolo adicional secreto, solo para conocimiento de los jerarcas de ambos gobiernos: Polonia quedaría como zona de influencia a repartir entre ambos estados. El pacto conmocionó a Europa, para muchos resultaba incomprensible que dos potencias tan enfrentadas pudieran ponerse de acuerdo.
LA DESGRACIA DE POLONIA ES UNA DESGRACIA GEOGRAFICA, ESTAR ESTRE ALEMANIA Y RUSIA, dice el historiador Anthony Beevor
Aunque por supuesto la propaganda nazi elaboró otra narrativa, insistiendo que el Estado nazi no quería otro conflicto, sería una guerra defensiva, tenían el deber de entrar en Polonia porque los polacos estaban masacrando a la etnia alemana, era un ataque necesario.
Así que el 1 de septiembre de 1939, un millón y medio de soldados, con apoyo naval y aéreo invaden Polonia, llegaba la GUERRA RELÁMPAGO (BLITZKRIEG)aún no perfeccionada del todo, pero con un nuevo concepto (1) Los STUKAS los legendarios y temibles aviones bombardearon Varsovia a placer, una ciudad sin defensa antiaérea. Dos días después Inglaterra y Francia declararon la Guerra a Alemania.
LA 2ª GUERRA MUNDIAL HABÍA COMENZADO.
El día 28 de ese mismo mes, el último destacamento polaco se rindió en su capital Varsovia. Una victoria tan rápida como cruel. Los ocupante nazis no tardaron en levantar muros en algunos barrios para hacinar a los judíos. Miles murieron de hambre y enfermedades, "antes" de ser deportados a los campos de exterminio, el peor fue el de Treblinka. Sobrevino la brutalidad absoluta para contener a los tres millones y medio de judíos polacos. Solo en la Polonia ocupada había 600 guetos.
Después de su derrota, Polonia fue dividida entre el control soviético y el alemán, de acuerdo con lo establecido en El Pacto de No Agresión. (2) Pero los enfrentamientos no cesaron.
5 AÑOS DESPUÉS, entre agosto y octubre de 1944 el Ejercito clandestino polaco, se levantó en armas, fue el mayor ejemplo de resistencia civil de esta contienda, una revuelta que llevó a la destrucción casi total de Varsovia.(3) Se la conoce como la "Ciudad Fénix" debido a su reconstrucción completa tras la 2ª Guerra Mundial.
Y mientras tanto en Alemania, su población civil ya empezaba a tener algunos racionamientos, para ellos el impacto de la guerra aún era leve, la vida seguía su curso; la gente no pasó hambre hasta muy avanzada la lucha.
Notas a pie de página:
(1) ¿En qué consistió la Guerra Relámpago?: Lanzaban los aviones, los STUKAS, a la retaguardia enemiga, luego rompía los frentes con columnas de veloces PANZERS, y después enviaba a la infantería motivada y fanatizada que liquidara las bolsas de reclutas polacos que iban quedando cercados. Este ataque ya se ensayó con la Legión Cóndor en bombardeos terribles como el de GUERNICA (en este Blog)
La motivación en gran parte venía impulsada por las drogas que les daban, eran unas metanfetaminas de nombre PERVITÍN (también los soldados ingleses las tomaron).Segun últimos estudios se cree que alrededor de 35 millones de anfetaminas tomaron los soldados alemanes de primera línea y también a los pilotos de la Luftwaffe.
(2) Sencillamente Hitler y Rusia se repartieron Polonia. Pero aún quedan por explicar muchas cosas: cómo por qué Francia e Inglaterra declararon la guerra a un país y no al otro, cuando la represión soviética atacó desde el este para quedarse con su parte del pastel, cometiendo todo tipo de tropelías, como el fusilamiento de gran parte del ejercito polaco, unos 20.000 entre oficiales y soldados en los bosques de Katín, ocultándolos en grandes fosas. Y otro asunto es que los países aliados declararon la guerra a Alemania, pero no acudieron en auxilio de Polonia, nadie los ayudó, los franceses montaron una ofensiva ridícula y los británicos se limitaron a lanzar panfletos sobre sus trincheras.
(3) 5 años después El avance del ejercito soviético era imparable, desde su victoria en la batalla de Stalingrado, los norteamericanos les habían proporcionado apoyo económico, acero, y material necesario para construir 55.OOO tanques, los T-34, ADEMÁS DE CIENTO DE CAMIONES , Jeeps y vehículos blindados. En su camino hacia Berlín van aplastando las defensas alemanas, pero al llegar a Varsovia reciben la orden de Stalin de detenerse. Es el 1 de agosto de 1944, los miembros de la Resistencia polaca al enterarse que el Ejercito Rojo estaba en camino, se sublevaron contra los alemanes para liberar a la ciudad antes de que llegaran y así evitar caer bajo el control soviético. Cuando estos entraron, solo hallaron ruinas sobre ruinas.
Como he mencionado, tan solo 5 años antes, Stalin se había repartido con Hitler Polonia. Ansioso por eliminar a las élites hostiles, había ordenado ejecutar a más de 20.000 soldados en el bosque de Katín. Por esta razón prohíbe cualquier tipo de ayuda a la Resistencia Polaca, y tampoco colabora con los Aliados en su intento de proporcionar armas a los rebeldes.
EL TERCER REIGHT un régimen adicto a las drogas un artículo de La Vanguardia que te puede interesar.
Continua en el siguiente ENLACE donde hago un repaso muy somero de todas las conquistas de la Werhrmacht hasta su rendición, el 30 de abril de 1945.
Si no has leído el capítulo anterior pincha en este ENLACE
A partir del los hechos ocurridos en la tristemente famosa LA NOCHE DE LOS CRISTALES ROTOS, los nazis empezaron a enviar en masa a los judíos a los campos de exterminio. El resto de la población quedó consternada ante la gravedad de la violencia, así como la ausencia del cuerpo de bomberos.(se quemaron 267 sinagogas) Pero una vez más, la imagen de Hitler salió indemne, tenía tan fascinados al pueblo alemán que lo disculparon con excusas, que en el fondo ni ellos mismos se creían.
La sensación de calma en Europa obtenida después del ACUERDO DE MUNICH con el objetivo de solucionar la crisis de los Sudetes, se vio conmocionada de nuevo. A Hitler los acuerdos de paz le tenían sin cuidado, se mofaba de ellos. A principio de 1939 rompió el tratado mandando tanques al resto de Checoslovaquia. El 15 de marzo de 1939 dividió al país. A consecuencia de la ocupación, murieron más de 100.000 personas de la resistencia.
Al ocupar el territorio Checo, Adolf Hitler faltó a todas las promesas y compromisos internacionales que había asumido unos meses antes. Su objetivo era eliminar por completo la República Checoslovaca Independiente.
Francia Y Gran Bretaña que todavía no se habían recuperado del cataclismo de la 1ª Gran Guerra, temían que de no cumplirse las exigencias del dictador, se provocase otra conflagración bélica, y prefirieron ceder al chantaje de Hitler firmando el Tratado de Múnich, entregando los Sudetes Checoslovacos al Tercer Reight.
En este tratado, Checoslovaquia perdía una tercera parte de su territorio y el 40% de su industria, era cuestión de meses que Hitler liquidase lo que restaba del país.
La liquidación de Checoslovaquia era una condición imprescindible para que la Alemania Nazi pudiera lanzarse a su siguiente victima: POLONIA
Continua en el siguiente ENLACE
Si te has perdido el post anterior pincha en este ENLACE
El 12 de septiembre en Núrember, en el mitin de 1938 dijo Hitler: " Exijo que la opresión de los 3.500.000 alemanes en los Sudetes debe terminar"
(En la foto a la izqui Mussolini, a la decha Chamberlaine, el otro el traductor)LOS SUDETES era una región de Checoslovaquia que limitaba con Alemania y contenía una población muy numerosa de etnia alemana. Todas las potencias europeas estaban muy preocupadas de que estos sucesos pudieran llevar a otra guerra. Fue en este momento cuando el primer ministro británico NEVILLE CHAMBERLAINE voló a Alemania para entrevistarse con Hitler, y llegar al famoso ACUERDO DE MÚNICH el 30 de sep de 1938. Fue una conferencia donde se reunieron los dirigente de Francia y también de Italia con un objetivo "comprar la paz"
El compromiso al que llegaron fue que la mayor etnia de los Sudetes se entregara a Hitler, mientras que el resto de Checoslovaquia seguiría siendo un sistema político independiente.
Los Aliados así lo aceptaron y el pueblo alemán estalló de júbilo; nuevamente su líder había conquistado otro país sin derramar ni un solo tiro.
(En la foto a la izqui, el vicecanciller nazi Göring; estrechando manos Mussolini y Chamberlaine, el sr. de la derecha es el primer ministro de Francia Edouard Daladier) Todos los naciones de Europa respiraron tranquilas, se había evitado una guerra, y todo gracias al primer ministro británico que regresó aclamado por sus conciudadanos y por el rey.
Todo el mundo estaba contento, menos Adolf Hitler, y muy pronto lo hizo notar. El 10 de noviembre de 1938, poco más de un mes del Acuerdo de Münich, se desencadena una terrible masacre entre la población judía. LA NOCHE DE LOS CRISTALES ROTOS, fue un suceso agresivo, violento, desgarrador q se expandió por toda Alemania. Ocurrió como respuesta del asesinato de un diplomático alemán en París, por un judío polaco. En las siguientes horas y días, grupos organizados de nazis: las SS y las Juventudes Hitlerianas, incendiaron cientos de sinagogas, destrozando miles de negocios judíos, rompiendo los vidrios de los escaparates, de ahí el nombre, entrando en sus casas, hospitales, escuelas...cientos de judíos murieron, unos 30.000 varones fueron enviados a campos de concentración.
Este horrible hecho fue el paso previo del inicio del Holocausto.
En el siguiente post ENLACE ,CHECOSLOVAQUIA, la siguiente invasión.
Si te has perdido el capítulo anterior pincha en este ENLACE
En 1938 mientras los turistas llegaban a Alemania en masa, la atención de Hitler se volvió al extranjero. El 12 de marzo soldados del 8º Ejercito de la WEHRMACHT cruzaron la frontera austriaca, a este suceso se le conoce como EL ANSCHLUSS. y aunque nos parezca mentira, nuevamente ocurrió sin ninguna resistencia por parte de Gran Bretaña y Francia, aún más, las tropas fueron recibidas con vítores mientras ocupaban el país. El hecho de que estuvieran eliminando las restricciones del Tratado de Versalles 1919 sin guerra alguna, fue muy apreciado por los alemanes, y para Hitler tuvo un gran significado personal, porque había nacido y crecido en Austria. El 15 de Marzo tras visitar su ciudad natal, llegó a Viena. El desfile de Hitler y el clamor de la multitud fue un momento culminante para el dictador.
Tuvo lugar un plebiscito de manera retroactiva, confirmando la anexión el 10 de abril de 1938. Estaba claro que la gente quería la unión de los dos países. A partir de ese momento Alemania tomó el control de las reservas de oro de Austria, y de inmediato empezaron las medidas antijudías generalizadas.
Su popularidad dependía de las victorias, y necesitaba más para mantener viva su legitimidad, por eso ya estaba pensado en otra.
Continua en el siguiente post, pinchar ENLACE
(LA TOMA DEL PODER DE HITLER es la historia de ALEMANIA, desde que era una República hasta que Adolf Hitler subió al poder. Lo he escrito en 8 capítulos, muy resumidos y al mismo tiempo muy clarito y ameno. Ilustrado con interesantes fotos. Aquí te dejo el ENLACE del primero, este te llevará al segundo..etc)
Hitler llevaba tres años en el poder y había transformado Alemania con una ideología, la del Tercer Reigh: La esvástica era su bandera; el saludo, el brazo derecho levantado y rígido; y su lema "Un pueblo, un imperio, un líder".
Los JUEGOS OLIMPICOS DE BERLÍN en el verano del 36, es quizás el proyecto de propaganda de más éxito. Todo estaba impecable, y por supuesto, todos los carteles antisemitas se retiraron. No le fue nada mal, obtuvo 89 medallas: 33 de oro, 26 de plata y 30 de bronce. Pero ya antes había comenzado en una pista de esquí, conocidos como los IV JUEGOS OLIMPICOS DE INVIERNO, fue un evento multideportivo internacional celebrado en Garmisc-Partenkirchen en Babiera. Fue la primera oportunidad de presentar a nivel internacional su régimen.
La apertura de los Juegos de Invierno fue el 6 de febrero, finalizando el día 16 del mismo mes, en menos de tres semanas ADOLF HITLER envió tropas a RENANIA. ( Las decisiones del Tratado de Versalles de 1919, prohibió a Alemania, vencida en la 1ª G.Mundial, apostar fuerzas armadas en Renania, una región con que se designan las tierras de ambos lados del Rin, al oeste de Alemania, bordeando Francia, Belgica y parte de Holanda). Tenía una gran importancia estratégica y económica, su Cuenca Minera del Ruhr. El 7 de marzo el despliegue militar atravesaban el puente de HOHENZOLLEN en Colonia ante el clamor de la gente, lo realmente grave de este suceso, es que no encontraron ninguna oposición de las fuerzas locales británicas y francesas, y eso que llevaban la orden de retirarse si intervenían estos países, no ocurrió nada, y además entraron triunfalmente, nunca más Hitler dio esa orden a sus ejércitos.
¿Qué les pasó a las fuerzas Aliadas? La excusa, no estaban dispuestos a arriesgar un enfrentamiento, y nadie los desafió, cometieron un error gravísimo. Es que nadie se percató que los nazis se estaban preparando para la guerra. Adolf HITLER, reforzó aún más su poder y su legitimidad.
Y aún quedó más patentes con el PLAN DE LOS CUATRO AÑOS, su propósito rearmar a Alemania, preparando la economía para la guerra y la expansión en un período comprendido entre 1936-1940. El ministro de economía durante los 3 primeros años fue H. SCHACHT, pero al oponerse a ciertos gastos militares a expensas del crecimiento del sector civil, lo destituyó por un miembro destacado de su partido, Hermann GÖRING.
Se puso gran énfasis en hacer a la economía alemana autosuficiente y no tener que importar de otros países.
El siguiente capítulo trata de la SEGUNDA INVASIÓN : AUSTRIA pincha aquí ENLACE
P.D. En este Blog encontrarás un post sobre el atleta afroamericano Jesse Owens. Uno de los momentos más interesantes de los Juegos Olímpicos del verano del 36, fue el éxito de los atletas afroamericanos, lo que por supuesto no formaba parte de los planes de Hitler. Por razones que todos sabemos España no se presentó. LA HUMILLACIÓN DE HITLER EN LOS JUEGOS OLIMPICOS DEL 36 ENLACE