Martes, 25 Marzo 2025 18:56

PROPIEDADES DEL HORMIGÓN ROMANO

 

                        Como decía en mi post anterior ¿De qué está compuesto el Hormigón Romano? Consta de 5 elementos, la Puzonala negra (ceniza volcánica), cal blanca, toba volcánica, ladrillo y agua, una vez combinados se convierte en un Hormigon con unas caracteristicas únicas y 2 propiedades excepcionales:

              En primer lugar tiene una solidez sin igual y en segundo lugar se autorrepara en cuanto aparecen fisuras, es decir, cuando el hormigón  se agrieta y entra el agua en ese momento interactua con la Puzolana negra y la cal generando una autorreparación por cristalización de minerales rellenando esas pequeñas grietas. 

                 Con estos hallazgos los científicos pretenden utilizar estos mismos métodos con el hormigón moderno, el más parecido es el cemento PORLAND pero aún les falta.

                      La imagen pertenece a la Basílica de Majencio en Roma.

                      P.D. "EL HORMIGÓN UN INVENTO DE LOS ROMANOS"

             

Publicado en Roma antigua

ALIET VALLÉS

SÍGUEME

También puedes seguirme por mis redes sociales.

 

 

VISITAS

Hoy906
Ayer723
Esta semana2137
Este mes1629
Total856888

¿Hay alguien ahí ?

1
Conectados

Identificarse

Login

Usuario
Password *
Recordarme
© 2016 Aliet Vallés. Una mujer, un blog y el número 7.