Imprimir esta página
Martes, 21 Enero 2025 19:13

EL BUSCAVIDAS, MÁS QUE UNA PELICULA DE BILLAR. Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

 

           EL BUSCAVIDAS (1961) Sin duda nos encontramos ante una de las maravillas del septimo arte. Sus protagonistas aparte de la sala de billar son cuatro. 

               El carismático Paul Newman, en el papel de Eddie Felson "el Rápido" tiene un juego perfecto, pero le pierde su inseguridad; su contrincante, "el Gordo de Minessota", interpretado por el impresionante Jackie Gleason, su táctica es totalmente opuesta a la de él, serenidad, aguanta bien el alcohol, y sabe en que momento retirarse; George C.Scott es un ser despreciable que se encarga de llenarse los bolsillos a costa de los demás; y Piper Laurie una joven universitaria solitaria, acomplejada por su cojera que se refugia en el alcohol para vencer el insomnio. El film se llevó el Oscar a la mejor fotografía en blanco y negro y a la mejor ambientacion. Está basada en la novela del escritor estadounidense Walter Tevis y cuenta la historia de "Eddie el Rápido" un hábido jugador de billar que recorre Estador Unidos con su socio de mediana edad, pero quiere enfrentarse al mejor jugador que no es otro que "El Gordo de Minessota". Amor, drama, busqueda del éxito, ambición, dinero. Una magnífica banda sonora KENYON HOPKINS te sumergen en el relato d unos perdedores inmersos en un ambiente cargado de humo donde prima el sonido de las bolas al chocar entre sí. Nunca hasta ahora se había hecho una película tan soberbia sobre el mundo del billar, y nunca se hará. Cuando acaba te deja un poso en el corazón, los que la hemos visto más de una vez sabemos por qué.

         EDDIE: "Estás guapísimo Gordo, como un recien nacido, sonrosadito, perfumado...

     

           Para muchos es el mejor papel de Paul Newman, su forma de moverse en la mesa de billar, sus golpes secos y seguros... nos muestran una interpretación nada sencilla, está portentoso; inesplicablemente no le dieron el Oscar,(1). Ese error se subsanó cuando rodó de manos del Scorsese EL COLOR DEL DINERO con un joven Tom Cruise. Durante la película no vemos actuar a un guapo actor, sino a un esplendido jugador de billar, un timador que va de local en local engañando a unos y otros, y aún sabiendo que es bueno su actitud es de derrotista, se siente un perdedor, a pesar que la figura de la muchacha interpretado por la actiz Pipper Laurie intente convencerlo de lo contrario, hay una necesidad de apoyo entre ambos que se refleja muy bien en sus miradas; sus diálogos son demoledores.

             Para mí lo tiene todo: la fotografía en blanco y negro, el guión impecable, el ritmo de la historia, las expresiones de los actores a la hora de trasmitir sus emociones, la construcción de los tres personajes principales, la banda sonora, su esmerada producción.

              Su director ROBERT ROSSEN, un autor maldito que tuvo constantes problemas por ser de izquierdas, rodó una obra maestra, una película recia, vibrante, aterradoramente sombria. Sin duda una de esas películas que te hacer amar el cine.

 

 

     (1) El año 1961 se llevó el Oscar otra gran película EL FUEGO Y LA PALABRA interpretada por Burt Lancaster y Jean Simmons

        

           

      

      

Visto 213 veces

Lo último de Aliet