Imprimir esta página
Jueves, 17 Abril 2025 17:50

¿CÓMO ERA BARCELONA ANTES DEL ENSANCHE?

Valora este artículo
(0 votos)

 

                     Barcelona era una ciudad dinámica e industrial que se recuperaba de las guerras y asedios. Urbanísticamente se encontraba encerrada dentro de los 6 kilómetros de muralla, las condiciones higiénicas eran precárias, entre 1821 y 1865 la ciudad sufre 5 epidémias. El elemento militar también supone una injerencia clara tras finalizar la Guerra de Secesión(1714)por eso se levantan edificaciones como la Ciudadela, o los fuertes de las Atarazanas entre otros, la población intenta edificar fuera de la muralla, pero las leyes militares lo prohiben.

         Barcelona era ante todo una ciudad portuaria había vivido del mar y para el mar, su banda sonora lo formaba las sirenas de los barcos y el graznido de las gaviotas, el único barrio extrarradio era la Barceloneta, pasó de ser un barrio de pescadores a convertirse en los astilleros que impulsaron el enriquecimiento de la ciudad. Así fue como nació una nueva clase social que con grandes recursos económicos supo aprovechar la llegada de la Revolución Industrial para levantar fábricas dentro de la urbe, hasta que en 1846 se prohibió la construcción de nuevas fábricas dentro de las murallas.

             Ante esta situación insostenible, el Ayuntamiento de Barcelona en 1871, convoca un concurso para premiar al mejor estudio sobre las ventajas que aportaria a la ciudad y su industria, el derribo de las murallas. Lo que muchos no saben es que el Plan Cerdá fue impuesto por el Gobierno de España, en contra de los que ganaron el concurso, por esta razón nuesto admirado arquitecto nunca fue bien visto por los estamentos locales, no le pagaron los honorarios que le debían y acabó semiarruinado. Sus restos mortales descansan en el cementerio nuevo de Montjuic. 

Visto 27 veces

Lo último de Aliet