LAS MENINAS O LA FAMILIA DE FELIPE IV , ES UNA DE LAS OBRAS FUNDAMENTALES DE LA HISTORIA DEL ARTE, PINTADO POR VELÁZQUEZ EN LA ÚLTIMA ETAPA DE SU VIDA EN TORNO A 1656-57.
QUÉ TIENE DE ESPECIAL ESTE CUADRO ? LO PRIMERO QUE ME LLAMA LA ATENCIÓN ES EL EFECTO DE PROFUNDIDAD, ES FASCINANTE. OTRO LA LUZ ENTRANDO POR LAS VENTANAS DE LA DERECHA Y OTRO, EL FOCO DE LUZ AL FONDO. NO ES UNA LUZ CORRIENTE...VELÁZQUEZ ESTÁ PINTANDO LA ATMÓSFERA QUE VA MODELANDO CADA PERSONAJE DÁNDOLES VIDA PROPIA, GRACIAS A UNA TÉCNICA RÁPIDA, DIRECTA Y CASI IMPRESIONISTA.
CADA VEZ QUE VOY AL MUSEO DEL PRADO Y ME PLANTO FRENTE AL CUADRO TENGO LA IMPRESIÓN DE QUE VOY A ENTRAR EN LA ESCENA, MEZCLÁNDOME CON LOS PERSONAJES Y HABLANDO CON ELLOS..LA PINTURA REPRESENTA UN MOMENTO EN LA TAREA COTIDIANA DEL TALLER. A LA IZQUI. ESTÁ EL MISMÍSIMO VELÁZQUEZ PINTANDO UN GRAN CUADRO, LA INFANTA MARGARITA QUE CUENTA 5 AÑOS DE EDAD, A ENTRADO A VERLE, LE SIGUEN SUS INSEPARABLES MENINAS ( 2 DAMAS DE COMPAÑÍA), UNA DE ELLAS LE OFRECE UN VASO DE AGUA, LAS TRES LUCEN EL GUARDAINFANTE QUE ERA PRECEPTIVO EN LA CORTE ESPAÑOLA.., EL RESTO DE LOS PERSONAJES SON ( UNA DUEÑA, UN GUARDADAMAS, UN ENANO (JUGANDO CON EL MASTÍN), UNA ENANA Y AL FONDO JOSÉ NIETO, APOSENTADOR DE LA REINA.
HAY UN PROTAGONISTA INVISIBLE, ME ESTOY REFIRIENDO NUEVAMENTE, A LA LUZ Y EL AIRE QUE ENVUELVEN LA ESCENA, DANDO UNIDAD AL CUADRO....PERO HAY UN DETALLE QUE ES LA CLAVE DE ESTA OBRA UNIVERSAL , LAS FIGURAS DEL ESPEJO DEL FONDO (se han estudiado muchísimo y por fín se sabe el significado de este cuadro) . ELLOS SON LOS REYES FELIPE IV Y SU 2ª MUJER MARIANA DE AUSTRIA, LOS PADRES DE LA INFANTA QUE ESTÁN SIENDO RETRATADOS POR SU PINTOR DE LA CORTE. SU PRESENCIA REFLEJADA EN EL ESPEJO CONVIERTEN ESTA OBRA EN UNA COMBINACIÓN INSÓLITA. ALGUNOS PERSONAJES DEL LIENZO LEVANTAN LA VISTA, LA INFANTA MARGARITA ESTÁ MIRANDO A SUS PADRES , Y NATURALMENTE ESAS MIRADAS LAS ENCONTRAMOS NOSOTROS...Y QUE OCURRE? QUE NOSOTROS HUMILDES ESPECTADORES DE ESTA MAGNÍFICA OBRA QUEDAMOS TAMBIÉN COMPROMETIDOS CON LO QUE ESTÁ OCURRIENDO EN LA ESTANCIA. VELAZQUEZ NOS ESTÁ HACIENDO PARTÍCIPES DE LA ESCENA.
DE ESTA FORMA, TAN INTELIGENTE COMO DISCRETA, TAN SUTIL COMO "VIRTUAL", ALCANZA VELÁZQUEZ LA CONSUMACIÓN DEL ILUSIONISMO BARROCO, EN SU ASPIRACIÓN DE BORRAR LOS LÍMITES DEL CUADRO Y DE SU PROPIA BIDIMENSIONALIDAD EN UNA REFLEXIÓN SOBRE EL ACTO DE VER, QUE HACE QUE NOS PREGUNTEMOS SOBRE LOS LÍMITES DE LA PINTURA Y REALIDAD.
VER MAS RECREACIÓN VIRTUAL DE CÓMO SERÍA LA SALA O TALLER DEL ANTIGUO ALCÁZAR DE MADRID (destruido x un incendio)